sábado, 18 de julio de 2015

PELUCHES TIERNOS PARA ENAMORAR A LAS MUJERES...
 
El osito de peluche (o de felpa) es un oso de juguete relleno. Es una forma tradicional de juguete representando un animal, muchas veces usados con el propósito de entretener a los niños. En los últimos años, algunos osos de peluche se han convertido en artículode colección muy caros   .Resultado de imagen para IMAGENES PELUCHES  
Tipos de osos de peluche
Osos de fabricación comercial; los osos de peluche fabricados en masa son predominantemente hechos como juguetes para niños.
Estos ositos tienen juntas de seguridad para unir brazos, piernas y cabezas. Incluso tienen ojos con cierres de seguridad para evitar peligros de atragantamiento por parte de los menores. Estos osos deben alcanzar unos estrictos estándares de fabricación para poder ser comercializados en los Estados Unidos y la Unión Europea.
Por el contrario, los osos artísticos no son producidos en masa y, en definitiva, no están destinados para los menores. De hecho, la mayoría de ellos tienen una etiqueta que advierten de tal hecho. Estos osos son el objetivo de un mercado para coleccionistas adultos.
Son creados individualmente por multitud de artistas en todo el mundo. Muchos de estos artistas diseñan sus propios ositos y los fabrican manualmente o unen las piezas en máquinas de coser caseras.
Estos osos no son publicitados masivamente. Están disponibles para su compra a través de los propios artistas, tiendas especializadas, sitios en Internet y exposiciones artísticas, exposiciones de osos de peluches y exposiciones de manualidades en todo el mundo. Casi siempre tienen cabezas, brazos y piernas móviles. Los sistemas de coyuntura para unir estos miembros y cabezas son en muchas ocasiones discos y tornillos o combinaciones de discos y tuercas de fijación, pero también pueden hacerse con botones, una simple tira, cadena o cualquiera otro que el artista elija.        
La “piel” con las que estos juguetes están fabricados son tan variadas e interesantes como los osos en sí. El mohair, la piel cortada o peinada de una selección de cabellos largos de oveja, es tejido en la tela, teñida y recortada para producir número fascinante para cualquier paleta de artista. Además de mohair, hay una selección inmensa de piel “afelpada” o sintética fabricada para el mercado de osos de peluche. Ambos tipos son producidos comercialmente. Algunos artistas de osos de peluches están especializados en la producción de osos fabricados con materiales reciclados. Estos artistas buscan en las tiendas de artículos de segunda mano, los mercadillos, ventas de garaje caseras, centros de recogida de basuras y los propios sótanos y áticos de sus familiares en busca de tesoros olvidados que puedan convertirse en el sueño de coleccionistas. Colchas viejas, vestidos, abrigos así como bolsos y prendas de vestir son transformadosrápidamente en increíbles osos de peluche.Tela, generalmente de algodón, de textura absorbente y tacto suave, que forma pequeños anillos de hilo torcido que sobresalen por una o ambas caras; se utiliza sobre todo para toallas, trapos de limpieza y prendas de ropa cálidas: un albornoz de felpa; un pijama de felpa.
2Tela, generalmente de seda, lana o alguna fibra sintética, parecida al terciopelo pero de pelo más largo y aspecto más brillante; se utiliza sobre todo para forrar prendas de invierno y confeccionar peluches: unas botas forradas de felpa; un osito de felpa. Sinónimo: peluche.
 
Steffany Pacheco Hernandez
TELEFONO: 3104779186
CORREO:steffy.h_1997@hotmail.com
PAIS:Colombia 

Manualidades Porcelanicron...

Manualidades A Base De Porcelanicron...


Esta masa cuyos componentes básicos son cola vinílica y fécula de maíz, se llama normalmente “porcelanicron” y es un material versátil y flexible que seca al tener contacto con el medio ambiente en 24 o 48 horas demás no requiere cocción ni otros materiales para adquirir una consistencia apropiada para trabajarse.
 
 Las Técnicas desarrolladas con el material nos facilitan construiro modelar imágenes o estructuras de nuestra imaginación, permitiendo crear figuras, adornos, accesorios, recordatorios, muñecos de ficción gracias a su textura elástica y a la vez moldeable.
Su denominación varían a raíz de la cultura así que es también llamada en diferentes países como:
pasta francesa, biscuit, cold porcelain, pasta de maiz, porcelanicron o porcelana fría.
Los efectos que deseamos añadir al porcelanicrón varian de acuerdo a nuestro gusto: pinturas. Oleos, colorantes en polvo que es el mas usado y después de secarse: tintes de colores con acrílico, temperas, escarchas, colorantes vegetales, cintas entre otros
.

 


La porcelana fría es una masa muy flexible y maleable que nos permite hacer prácticamente cualquier tipo de pieza. Su composición es a base de cola vinílica y fécula de maíz, además de otros componentes 


   Una de las características principales es que no necesita horneado y seca a temperatura ambiente, y al fraguar se reduce alrededor de un 20 o 30%, dependiendo de la humedad que contenga la masa.
    Otro de los detalles a tener en
cuenta es que los colores oscurecen uno o dos tonos cuando se seca. Antes de colorearla, hay que reconocer qué tipo de masa vamos a utilizar, pues hay masas que naturalmente tienen un color muy blanco y otras que tienen un color amarillento. Es necesario teñir la masa con oleo, colorante vegetal o acrílico blancos, porque de no hacerlo, al secarse la masa, queda transparente. 


Colorantes vegetales: se logran muy buenos colores, pero hay detalles que debemos tener en cuenta. Los azules, violetas, fucsias y sus diferentes tonos se descomponen con la luz, es decir que el color pierde intensidad y hasta puede quedar blanco. En el caso de colores fuertes como el rojo o azul, para que queden bien intensos debemos colocar mucha cantidad de colorante a la masa, pero eso le agrega mucha humedad y hace que este color tiña muy fácilmente los demás colores que estén en contacto dentro de la misma pieza.Acrílicos y témperas: Pueden resecar un poco la masa, y es preferible usarlos para teñir en colores pasteles. Oleos: Son ideales para teñir colores intensos, ya que con menos cantidad se consiguen colores mas fuertes. Igualmente hay que tener cuidado por ejemplo con el negro, ya que suele "panificar" la masa (la calidad de la masa cambia y queda como si fuera miga de pan, pero se puede mejorar amasando mucho la masa).       



Preparación
Colocar todos los ingredientes en una olla de teflón y mezclarlos bien. Llevar a fuego lento directo y revolver constantemente durante 25 minutos con cuchara de madera. Cuando la masa se despega por completo de las paredes de la olla y esta totalmente unida, quiere decir que ya esta cocida.Retirarla de la olla y amasarla muy bien, preferentemente sobre una mesada de mármol, hasta que se enfríe.Para conservarla, envolverla en un film dentro de un recipiente hermético. No guardar en la heladera.



¿Qué es la Porcelana Fria?

La Porcelana Fria es una masa que esta compuesta de cola vinílica y fécula de maíz básicamente, conocida en todo el mundo, en cada región o país recibe un nombre diferente.  Se la llama Masa Flexible, Porcelanicron, Biscuit, Cold Porcelain, Pasta di Mais entre otros.
Es un material con el que se pueden modelar volúmenes pequeños y también de gran tamaño.  Sus características son suavidad, blancura y elasticidad.
La masa no requiere horneado ya que seca a temperatura ambiente. Otra de sus características es que a medida que seca pierde de  15% a 20% del volumen inicial, por este motivo es bueno tener en cuenta las proporciones de lo que se desea modelar.
La porcelana se puede colorear o teñir con acrílicos,tempera,sóleos y colorantes vegetales o 
también una vez seca la pieza se pueda...

steffany Pacheco Hernandez
PAIS: colombia
TELEFONO: 3104779186
CORREO:steffy.h_1997@hotmail.